MixTICs escenariodeposibilidades.blogspot.com

miércoles, 11 de noviembre de 2020

TICS EN EL ÁREA DE MÚSICA.

 Inspira Tics






Las aplicaciones musicales en aula son variadas, solo es necesario echarle imaginación y, como siempre, pensar primero en el alumnado y sus características y en el dispositivo que se utilizará en el aula, o en la clase virtual. (Móvil, tableta, ordenador, etc.).

El uso de la música en las aulas no debería ceñirse únicamente a la asignatura de música o arte, sino que podría ser un elemento para aprender conocimientos curriculares en cualquier área, bien sea lengua, historia, tecnología o matemáticas.

Son numerosas las herramientas online que pueden ser utilizadas para escuchar música o para crearla:


Spotify. Red social de música que permite escuchar música sin necesidad de descarga, sino a través de la app para ordenador, tabletas o móviles. Facilita buscar a través de artistas o listas (playlist). Gracias a las listas y al sistema de búsqueda Spotify permite descubrir canciones de un autor, de un género concreto (bien sea clásica, pop o rock, por ejemplo) o de una época. Además, existe la opción Radio que facilita seguir diferentes emisoras temáticas. Es gratuita, aunque tiene diferentes opciones de pago sin publicidad o para compartir en familia.

Google play music. Aplicación Android que permite escuchar música online y de manera sincronizada entre todos los dispositivos. Es compatible con iTunes y gratuito durante 30 días, posteriormente tiene un coste de 9,99€/mes.

iTunes. Con un funcionamiento similar a Google Play Music permite escuchar música online. Facilita subir las propios canciones y comprar otras nuevas disponible por canción o por álbum.

Shazam. Aplicación móvil que permite descubrir música: al inicial la app graba el audio de cualquier canción que esté sonando para posteriormente ofrecerte la canción completa con la información del título y artista, así como la posibilidad de escucharla, descargarla y/o comprarla y ver el videoclip si lo tiene. Además, se pueden ver los shazameos de otros usuarios y la lista de los más populares.

Discovr. App móvil que permite buscar y escuchar canciones de cualquier estilo y artista, permitiendo acceder a la biografía del cantante y a todas sus canciones. Además, muestra otros artistas similares en forma de conexión muy sencilla de visualizar.

Garage Band o Music Maker Jam. Estas aplicaciones permiten crear música directamente en móviles y tabletas con algunas bases predefinidas para componer sobre ellas. Son muy completa, si bien se recomiendan para el alumnado mayor (como estas aplicaciones de creación de música con la tableta), pero para los estudiantes más pequeños se podría usar Kids Music Maker.

Son muchísimas las aplicaciones que permiten crear y escuchar música, por lo que incluso un ejercicio práctico que se puede realizar en el aula es realizar búsquedas y reflexionar qué herramienta cumple mejor las funciones que se necesitan para el proyecto.

A través de este enlace, ofrecemos algunas opciones de herramientas para utilizar:


https://www.inspiratics.org/es/

https://www.cice.es/noticia/5-apps-crear-musica/





No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTRATEGIAS. CÓMO ARMAR UN FORMULARIO MÚLTIPLE CHOICE EN GOOGLE FORMS

 LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS NOS PERMITEN, TENER INSTANCIAS EVALUATIVAS A TRAVÉS DE LA VIRTUALIDAD. A CONTINUACIÓN LES BRINDAMOS UN TUTORI...